martes, 20 de mayo de 2014

Bernardo de Gálvez: Un héroe ilustrado de fama internacional.

Bernardo de Gálvez Gallardo nació en Macharaviaya, Málaga, el 23 de julio de 1746. Fue un hombre ilustrado, fiel y heróico servidor de la corona y su patria. Fue hijo de otro militar, Matías de Gálvez Gallardo, quién era virrey de México y siempre le decía: "tus triunfos a Dios, y tus adelantamientos a su majestad".

Primeramente, de Galvéz participó en una guerra contra Portugal, junto con los franceses, aunque tuvo poco éxito. Posteriormente, pasó una temporada en Nueva España (actual México), dónde defendió las provincias internas mexicanas contra los indios apaches siendo teniente del ejército español. A continuación pasó siete años en Francia, y con 28 años regresa a la provincia.

Imagen de:
Bernardo como ya hemos mencionado fue un hombre ilustrado, tanto que incluso fue a Ávila para adquirir más conocimientos. Además sentía pasión por los toros y tenía un gusto muy particular por la música y por la escritura; llegó a escribir una obra de teatro (estrenada en Málaga) y un diario cuando navegaba, que hoy nos ayuda a conocer su historia y su labor, además de un manuscrito que actualmente se encuentra en México. Según su compañero Don Francisco de Saavedra, su vida cuando él aún era bastante joven era ya toda una novela.



Después participó en una expedición a Argel donde resultó gravemente herido en su pierna izquierda a causa de un fusil, aunque se repuso sin dificultad. Posteriormente, fue nombrado gobernador de la provincia de Louisiana, cuya capital es Nueva Orleans.

Luego tras la declaración de la independencia de las 13 Colonias (Estados Unidos) que estaban bajo el dominio de los ingleses, Gálvez fue una figura crucial en la emancipación estadounidense, ya que defendió las tierras que se encontraban a lo largo del río Mississipi, y además consiguió algunas conquistas a favor de los americanos.

Para conseguir la victoria definitiva, en 1781 Gálvez tuvo que atravesar un canal que era defendido por los ingleses con cañones, consiguiendo atravesarlo con su barco Gálveztown sin recibir un solo cañonazo a pesar de que le dispararan 36 piezas de artillería, y fue entonces cuando acabó el poder de los Británicos en Nuevo México. Después de esta acción heroica en solitario, incluyó el lema "Yo solo" en sus escudos.

Debido a a todo su labor en ayuda a los americanos, estos llamaron a una ciudad en honor a Bernardo con el nombre de Gálveztown y colocaron una placa en el ayuntamiento para recordar a su persona.

Finalmente murió en Tacubaya, ciudad de México, el 30 de noviembre de 1786, con 40 años a causa de un parásito que tenía en el intestino luego de haber bebido agua del río Mississipi. Tras su muerte fue trasladado a la catedral de México, donde fue velado durante tres días y enterrado frente a su padre.


Imagen de:
Sin embargo, a pesar de todo lo que hizo y de lo importante que fue, el malagueño a penas es conocido, y por eso hay una ONG llamada Asociación Bernardo de Gálvez Gálvez, con la cual colabora el IES El Palo, que trata de de divulgar toda su vida y obra. Esta ONG está formada por España, EEUU y México. Actualmente y gracias a ella, el día 22 de Abril de 2014 se colocó una estatua en su honor en Macharaviaya, y hay un proyecto para colocar otra estatua en la antigua Plaza de las Américas en Málaga, que ahora recibe el nombre de Plaza de los Bernardos.

Gracias a todo esto se espera que empiece a ser reconocido el mérito de toda su labor.









Muchos periódicos publicaron este importante acontecimiento como Diario Sur (click aquí), El Mundo (click aquíclick aquí), La Opinión de Málaga (click aquí) y la propia diputación de Málaga (click aquí).


Esta es la página oficial de la asociación cultural Bernardo de Gálvez y Gallardo de Málaga, en la que se puede encontrar mucha información sobre este gran personaje: www.asociacionbernardodegalvez.es



No hay comentarios:

Publicar un comentario