Jardín botánico
Este unos de los más bellos que conozco a 15 minutos en coche a las afueras de Málaga.
Fue de una de las familias más importante los Heredia.
Se puede hacer un recorrido con guía turístico y aprendes muchas cosas pero si quieres ir por libre se puede hacer. Es un jardín con muchísimas plantas diferentes en el cual solo hay naturaleza.
La visita dura una hora y medio pero puedes pasar todo el día si quieres.
En estos jardines se celebran bodas y se han realizado anuncios y películas.
El precio es un poco caro pero merece la pena ir ya que el jardín e muy bonito, aunque si te gusta creo que se puede sacar un bono para visitar cuantas veces quieras.
Tiene su origen en varias fincas situadas al norte de Málaga, donde se encontraban olivos, almendros etc.… D. Jorge Loring Oyarzábal y Dña. Amalia Heredia Livermore, quienes adquirieron los terrenos alrededor del año 1855.
Trajeron plantas de todos los lugares del mundo ya que ellos tenían relación con grandes jardines europeos, desde sus inicios el jardín fue conocido no por sus plantas su no
por su arqueología toda reunida en el museo loringiano.
Tras el fallecimiento de sus propietarios y venida a menos económicamente la familia, La Concepción fue adquirida en 1911 por un matrimonio de Bilbao, los Echevarría-Echevarrieta, quienes también se dedicaron a ampliar el jardín creando algunas zonas nuevas.
Luego el parque paso a manos del ayuntamiento de Málaga y tras hacerle muchísimas reformas fue abierta al público en 1994 con dos fines: la conservación y la mejora del jardín, pertenece al patronato municipal ciudad de Málaga y en 1943 fue declarado oficialmente jardín histórico artístico, considerado actualmente Bien de Interés Cultural. En la primavera de 1990 pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Málaga, que lo abrió al público el día 21 de Junio de 1994.
No hay comentarios:
Publicar un comentario