"Queremos
difundir la cultura marítima de Málaga"
·Felipe
Foj, profesor de Economía del IES El Palo y encargado de la
asociación de ‘Amigos de la Jábega’ habla sobre este deporte.
lleva a cabo un proyecto sobre culturizar a
la gente malagueña, de la importancia de conocer la historia de “Las
barcas de jábegas”.
La barca de
jábega era la embarcación malagueña por excelencia. A principios
del siglo XX la jábega era el arte de pesca más utilizado en el
mediterráneo andaluz. La mayoría de las barcas censadas eran de la
provincia de la Málaga especialmente Fuengirola, Huelin, La
Malagueta, Pedregalejo, El Palo, La Cala y El Rincón de la Victoria.
Pregunta:
¿Cuándo nació este deporte Malagueño?
Respuesta:
La barca de jábega surgió cuando los
fenicios llegaron a Málaga aunque a esta se le quitaron las velas y
las hicieron más pequeñas y ligeras. Los fenicios se lo copiaron a
los egipcios y a los mesopotámicos.
P: ¿Por
qué se dice que es un deporte malagueño?
R: Porque
es el único deporte procedente de Málaga y se practica en su
mayoría aquí, desde Nerja hasta Fuengirola.
P: ¿Cuánta
gente la practica?
R: Son
pocas personas porque solo se practican dentro de un club.
P:
¿Cuánto pesan las barcas de jábega?
R:
Las barcas tradicionales oscilan entre los 1800 y 2000 kilos, pero
las actuales están entre los 800 y 1050.
P: ¿Por
qué se interesó usted en este deporte?
R: Porque
desde pequeño en Cartagena (lugar de nacimiento) había pequeñas
embarcaciones y cuando llegue aquí me interesé por la historia de
Málaga y no hay nada más autóctono que esto.
P: ¿Solo
se practica en Málaga en la actualidad?
R: En
casi toda su totalidad si, pero en la zona de Granada occidental
podemos verla practicar pero poco.
P:
¿Cuál fue el primer club en Málaga? ¿Y cuándo se hizo el primer
campeonato?
R: El
primer club fue ‘Club Mediterráneo’ el cual era una asociación
de gente adinerada. El primer campeonato se celebró en los años 20
con pescadores participando para ganar un dinero extra, los cuales
venían de pescar, participaban y volvían a ir a pescar.
R:
Los pescadores malagueños para ganarse un dinerillo
Articulo de la Jábega
Os dejamos un enlace de una web muy buena sobre la Jábega.


No hay comentarios:
Publicar un comentario